
¿QUÉ HACER CUANDO MI CAJA FUERTE SE DAÑA?
Lo siempre recomendado: Una caja fuerte resguarda y mantiene a salvo tus objetos de valor, dinero, joyas, documentos y hasta tus secretos. De ahí que el nivel de seguridad de una caja fuerte, lo rige el nivel de seguridad que deseas para tus objetos de valor.
Las cajas fuertes más utilizadas por su fácil colocación, son aquellas que no necesitan ningún tipo de obra para su instalación. Estas cajas son ideales para colocar dentro de armarios, en esquinas de una sala u oficina, detrás de muebles o bajos de escaleras, entre otros lugares visibles y no tan visibles a los visitantes.
Así que para tengas aún mayor claridad sobre el espesor y posibilidades de seguridad, te damos una lista básica para que entiendas las clasificaciones de cajas fuertes según su grosor:.
- Cajas fuertes Gama baja: Espesor de 2 a 4 mm, bulones finos y solo en su parte derecha, cerradura básica.
- Cajas fuertes Gama media: Espesor de 5 a 6 mm, bulones de calidad y cerradura nacional certificada.
- Cajas fuertes Gama media-alta: Espesor de 6 a 8 mm, bulones repartidos en todo el perímetro de la puerta y cerradura de calidad certificada.
- Cajas fuertes Gama alta: Espesor de + de 10 mm, bulones gruesos y rotatorios repartidos por todo el perímetro de la puerta, las cerraduras en estas cajas son certificadas y de buena calidad.
Entre las múltiples opciones y tipos de cajas fuertes existentes en nuestra empresa, tenemos la experiencia para asesorarte sobre cuál es la mejor para tus necesidades de seguridad.
Si quieres saber más sobre las opciones de seguridad que ANCLA ofrece para el bienestar de tu local u oficina, entra ya a nuestra página web
Si necesitas asesoría personalizada sobre cuál es la caja fuerte ideal para tu hogar, oficina, fábrica o establecimiento comercial, contáctanos. Siempre es un placer poder colaborarte.
www.ancla.la/contacto | info@ancla.la | Tel: 3116211 Ext. 2225
Cra. 68h No. 73A-29 · Bogotá D.C.